Qué NO hacer al decorar un salón de fiestas
No saturar el espacio
Uno de los errores más grandes es llenar cada rincón con decoraciones. Aunque quieras que el lugar se vea festivo, sobrecargarlo con globos, telas, centros de mesa y accesorios puede hacerlo sentir apretado.
Consejo: quédate con algunos elementos clave que realcen el tema. En decoración, menos suele ser más.
No ignorar el tema o la paleta de colores
Mezclar demasiados colores, estampados o estilos puede dar un aspecto confuso y desordenado. Por ejemplo, combinar un estilo rústico con luces neón difícilmente se verá bien.
Consejo: elige un tema y respétalo. Una paleta de dos o tres colores bastará para que tu salón luzca elegante y armonioso.
No bloquear entradas o salidas
La seguridad siempre debe ser prioridad. Colocar arcos de flores, muros de globos o decoraciones grandes frente a puertas puede parecer bonito, pero también es un riesgo en caso de emergencia.
Consejo: mantén siempre libres las entradas y salidas, y asegúrate de que la decoración no interfiera con el paso de los invitados.
No olvidar la iluminación
La iluminación puede mejorar o arruinar la atmósfera del evento. Confiar solo en las luces del salón puede resultar en un ambiente frío, mientras que demasiadas luces de colores pueden saturar el espacio.
Consejo: combina luz natural, ambiental y decorativa. Luces cálidas, velas o guirnaldas pueden dar un toque sofisticado sin exagerar.
No usar decoraciones que choquen con el lugar
No todas las decoraciones funcionan en cualquier salón. Por ejemplo, cortinas pesadas en un espacio pequeño pueden hacerlo ver sofocante, mientras que globos metálicos en un salón elegante pueden lucir fuera de lugar.
Consejo: aprovecha la arquitectura, los colores y el tamaño del salón al planear la decoración.
No descuidar la funcionalidad
Es fácil dejarse llevar por lo estético y olvidar lo práctico. Centros de mesa muy grandes pueden impedir que los invitados se vean entre sí, y usar confeti o brillantina puede complicar la limpieza.
Consejo: combina belleza con funcionalidad. Piensa en la comodidad de los invitados y en la facilidad de recoger después.
No dejar todo para última hora
Decorar a última hora casi siempre resulta en detalles apresurados y olvidos. Esto no solo genera estrés, sino que también afecta la calidad del resultado.
Consejo: planea con tiempo, haz una lista y, si es posible, decora un día antes del evento.
No olvidar la personalización
Aunque copiar ideas de Pinterest puede ser tentador, una decoración demasiado genérica puede sentirse impersonal. Los invitados recordarán los detalles que reflejen la personalidad del anfitrión o el motivo de la celebración.
Consejo: añade detalles personalizados como letreros, fotos o elementos únicos que representen al homenajeado o el evento.
No descuidar el presupuesto
Es fácil gastar de más en decoraciones llamativas que en realidad no aportan demasiado al evento. Gastar demasiado en flores, por ejemplo, puede dejar poco margen para la comida o la música.
Consejo: invierte en los elementos que realmente marquen la diferencia y busca opciones de renta o manualidades para lo demás.
No descuidar la fluidez del evento
La decoración no debe interferir con la dinámica de la fiesta. Colocar mesas demasiado cerca de la pista de baile o decorar zonas que luego serán usadas como estaciones de comida puede incomodar a los invitados.
Consejo: diseña la decoración pensando en las actividades del evento: comer, bailar, dar discursos, etc.